Hola, mi nombre es Julián Camargo.

Estoy especializándome en desarrollo FrontEnd y Machine Learning.

Soy un estudiante de ingeniería electrónica, especializándome en HTML, CSS, Js, Python, C. Actualmente, estoy haciendo un cambio de carrera desde ingeniería electrónica a desarrollo web y machine learning, estudiando en FrontEndMaster, FreeCodeCamp y Kaggle.

Proyectos realizados

Último proyecto

Sitio web para profesional odontológico

Sitio web realizado para obtener información sobre un especialista odontológico particular. El mismo se realizó bajo los requerimientos del especialista odontológico en cuestión, cumpliendo los mismos con creces. Cuenta con una página de inicio, la cual posee links de contacto, información médica (posteos) y una lista desplegable para consultar las obras sociales aceptadas por el profesional. Además posee una página con información sobre el profesional en cuestión, la cual añade la experiencia y los campos de acción del mismo.

Enlace al repositorio!

Enlace al sitio web!

Tecnologías usadas:

  • HTML
  • CSS
  • JavaScript
doggos app screenshot

Proyecto Introducción a APIs

Doggos app

Aplicación que muestra imagenes aleatorias de perros, las cuales son requeridas a una API (doggos). Permite seleccionar una raza de perros de una lista o simplemente que sea una raza aleatoria. Esta aplicación fue realizada con CSS puro y JavaScript. Es un proyecto hecho para el curso de FrontEndMasters y su propósito es puramente para aprendizaje y práctica.

Enlace al repositorio!

Tecnologías usadas:

  • HTML
  • CSS
  • JavaScript
doggos app screenshot

Introducción al desarrollo web

App calculadora

Aplicación web hecha con CSS y JS para simular el funcionamiento y aspecto de la calculadora de celulares iOS. Esta aplicación está hecha con CSS y JavaScript. Es un proyecto hecho para el curso FrontEndMasters.

Enlace al repositorio!

Técnologías usadas:

  • HTML
  • CSS
  • JavaScript
calculator app screenshot

Proyecto IoT

Smart Float

Se trata de una Boya inteligente, la cual mediante conexión WiFi provee datos de sus sensores a una base de datos Crate, la cual maneja alertas e históricos de valores. Además, mediante la obtención del horario local mediante un servidor NTP efectúa diariamente la adición de la medida de cloro correspondiente al volumen de la piscina.
Como ítem adicional a resaltar, en la realización del código del microcontrolador para realizar todas estas funciones, se contó con la ayuda de la herramienta de reciente aparición “GitHub Copilot”, la cual ahorró gran cantidad de tiempo en el desarrollo del proyecto.

Link to the repo!

Tecnologies used include:

  • ESP microcontroller
  • Graphana Database (SQL)
  • C programming language
smart float preview image

Contacto

Estoy interesado en obtener nuevas oportunidades de aprendizaje, tomando bootcamps o trabajos como trainee.

Email

© 2022 Julián Camargo. All rights reserved